
Nuestro trabajo
Nuestro currículum social se ha desarrollado en la región de O'Higgins, Chile.
Tenemos la suerte de conocer las 33 comunas que componen la región y de haber trabajado en 29 de ellas, en distintas áreas.
Lo siguiente que presentamos es nuestro portafolio de evidencia con los datos necesarios para que usted pueda hacer un seguimiento y corroborar nuestra palabra a través de la empresa privada y por la ley de transparencia de Chile.
Comuna de Codegua

Fui relator en la comuna de Codegua para la capacitación de 14 chiquillas, el curso de capacitación fue de “maestro de cocina” licitado por SENCE y ejecutado por la OTEC Murillo&Partners. Mis servicios de relatoría se limitaron solamente a los módulos de desarrollo técnico. Esta capacitación se realizó en el único cuartel de bomberos de la comuna, específicamente en su segundo piso, en la cocina destinada al personal de turno. Fue todo un desafío, puesto que las instalaciones no fueron las adecuadas para realizar la capacitación en cuestión, sin embargo, gracias a la cooperación total de las 14 beneficiarias pudimos, en conjunto, sacar la capacitación adelante. Si bien todas ellas mostraban disponibilidad, y sin el afán de establecer diferencias, el apoyo de las señoras Juana Martínez y Marta Guzmán fue invaluable. Aún al día de hoy mantengo contactos con varias de ellas.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Murillo&Partner Capacitación Ltda.
76.060.539-5
Miraflores nº 19, Temuco
Giro: Capacitación

Comuna de Chépica
Fui relator en la comuna de Chépica para la capacitación de 24 chiquillas, el curso de capacitación fue de “maestro de cocina” licitado por SENCE y ejecutado por la OTEC Murillo&Partners. Mis servicios de relatoría se limitaron solamente a los módulos de desarrollo técnico. Esta capacitación se realizó en 2 unidades educativas, los módulos teóricos se realizaron en el único liceo de la comuna, y el módulo práctico se llevó a cabo en el internado de la comuna de Chépica que contaba con una cocina de carácter semi profesional bien equipada.
Una vez más, al igual que en el curso de Codegua, no tuvimos deserciones, las 24 chiquillas fueron certificadas por el organismo de SENCE del Estado de Chile.
Este curso contó con la participación activa de la OTEC a cargo de su ejecución, destacando la voluntad y proactividad de la encargada regional de la empresa, la sra. Carolina Escobedo. Hago énfasis en esto porque ha sido la única persona que se ha hecho presente para que las capacitaciones se puedan realizar de acuerdo a las expectativas de las beneficiarias, cosa que aunque sea difícil de creer, muy rara vez sucede.
Finalmente, gracias a la empatía que tuvieron las usuarias conmigo, el curso terminó siendo un éxito.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Murillo&Partner Capacitación Ltda.
76.060.539-5
Miraflores nº 19, Temuco
Giro: Capacitación
Comuna Las Cabras
En la comuna de Las Cabras fue el primer curso que realicé para la elaboración y comercialización de mermeladas y conservas. Al igual que en Chépica también fueron 24 chiquillas las beneficiarias. La capacitación que forma también parte de los planes formativos del organismo SENCE del Estado de Chile se realizó en una sede comunitaria. Si bien es cierto que estas capacitaciones están dirigidas a sectores vulnerables, por primera vez acá viví una realidad distinta, las diferencias eran notables entre unas beneficiarias y otras, razón por la cual fue extremadamente complejo llevar a cabo esta capacitación. Al igual que en cursos anteriores, yo solo realicé los módulos técnicos, sin embargo, esto no fue un problema para darme cuenta de la carencia y la precariedad del sistema que escoge, o excluye, a sus beneficiarios/beneficiarias sin tener en consideración factores ajenos al riesgo social. Este ha sido el único curso en el cual he sufrido 2 deserciones, la primera se produjo por razones muy específicas de salud por parte de la usuaria, y la segunda, por razones de carácter familiar. Al finalizar el curso logramos que la municipalidad de la comuna nos invitara a participar en una feria para emprendedores y así poder mostrar los productos logrados por parte de las chiquillas.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Murillo&Partner Capacitación Ltda.
76.060.539-5
Miraflores nº 19, Temuco
Giro: Capacitación


Sector El Carmen, Comuna de Codegua
Esta capacitación fue dirigida a 24 beneficiarias, capacitación de maestro de cocina de acuerdo al plan formativo del organismo SENCE del Estado de Chile. Esta capacitación se realizó en una sede comunitaria que no era apta para ejecutarla, elaboramos un informe completo de prevención de riesgos realizado por mi compañera Francisca Pacheco, ingeniera en prevención de riesgos. Sin embargo, nuestro informe no fue tomado en cuenta, por lo que tuvimos que usar, mi compañera y yo, nuestra imaginación para que la capacitación fuera viable. Esta fue la primera capacitación en la cual el organismo SENCE me autorizó para que yo ejecutara tanto los módulos transversales como técnicos. Para poder llevar adelante las clases con cierta normalidad tuve que recurrir a la voluntad de estas 24 chiquillas.
El material de la serie comunitaria era de madera, pero sin ningún tipo de aislante, contaba con una cocina normal de casa en un espacio aprox. de 8 metros cuadrados. Debido a que la capacitación se realizó en el verano de aquel año, la temperatura al interior de dicha sede se elevaba por sobre los 41ºC alrededor del medio día, esto afectaba enormemente la convivencia, por lo tanto, tuve que distribuir el curso en 2 módulos, uno al interior y otro al exterior. Gracias que conté con la empatía de estas chiquillas logramos certificar a estas 24 mujeres valientes.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
OTEC Escuela de negocios y tecnología limitada
76.111.757-2
Andres de Fuenzalida 22 oficina 301, comuna de Providencia, región Metropolitana
Giro: Capacitaciones
Comuna de Quinta de Tilcoco
Esta capacitación fue de higiene y manipulación de alimentos, dirigida a 10 mujeres que formaban parte del programa Jefas de Hogar de la municipalidad de Quinta de Tilcoco. Esta capacitación fue realizada en un total de 40 hrs cronológicas en el principal liceo de la comuna. Al igual que en el curso anterior, se certificaron a las 10 beneficiarias de dicho programa.
Lo que quiero destacar de esta capacitación fue la participación activa por parte de la empresa a cargo de la ejecución, lo que produce un efecto inmediato por parte de las beneficiarias, así como también se logra un mayor interés por parte de las mismas.
La diferencia que hay en realizar este tipo de capacitación con respecto a las de maestro de cocina y ayudante de cocina es la implementación logística para el desarrollo de tales, por lo tanto, siempre será más fácil ejecutar una capacitación de higiene y manipulación de alimentos, siempre y cuando esta no exceda las 40 hrs lectivas.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Reinoso & Vivanco Limitada
76.439.309-0
Eleodoro Yañez 1742, comuna Providencia, región Metropolitana

Comuna de San Francisco de Mostazal
Esta capacitación fue en el mes de noviembre del 2019, fue dirigida a 10 mujeres del programa Jefas de Hogar de la municipalidad de San Francisco de Mostazal. La capacitación impartida fue de higiene y manipulación de alimentos. Se realizó en una dependencia particular que en ese momento estaba siendo arrendada por la municipalidad. Si bien es cierto que el programa no contemplaba enseñarles cocina básica a las beneficiarias, sí se hizo para darle una mayor dinámica a las clases diariamente. Finalmente esto tuvo como consecuencia positiva que todas las asistentes cumplieron con los requisitos y fueron certificadas.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.

Comuna de San Francisco de Mostazal
Esta capacitación se realizó en las mismas fechas que la capacitación anterior. Fue dirigida a 10 beneficiarias del programa Jefas de Hogar. Tuvo una duración de 40 horas que se impartieron durante 2 semanas con 4 horas de clases diariamente, con un total de 20 horas semanales. Sin embargo, no fue de higiene y manipulación de alimentos, sino que fue de cocina básica para maestro de cocina. Tuvimos que modificar abruptamente el programa que siempre habíamos impartido para poder sacarle el máximo de provecho a esas 40 horas y que realmente prestara utilidad para las beneficiarias.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.

Comuna de Peralillo
Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2021, nos trasladamos a la comuna de Peralillo en la región de O'Higgins para impartir la capacitación de higiene y manipulación de alimentos para 10 beneficiarias del programa Becas Laborales a cargo de SENCE y ejecutado por la OTEC Perfil Consultores de la ciudad de Rancagua. Esta capacitación tuvo una duración de 170 horas cronológicas. Se desarrolló en una dependencia municipal resguardando el cuidado de todas las medidas sanitarias por la contingencia sanitaria. Debido a lo extenso de la capacitación decidimos utilizar el concepto de UPSKILLING, en otras palabras, se cumplió con el programa solicitado por la organización SENCE, pero aparte se les enseñó gastronomía básica para utilizar los recursos al máximo en sus hogares, lo que conlleva a un alivio en el presupuesto familiar mensual y mejora la calidad de la alimentación diariamente del grupo familiar. Las 10 beneficiarias cumplieron con todos los requisitos establecidos por SENCE, por lo tanto, han sido certificadas.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, regiónde O'Higgins.

C.C.P. Santa Cruz, región de O'Higgins
Capacitación en pastelería básica dirigida a un grupo mixto de 5 chiquillas y 5 chiquillos durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2021 en la comuna de Santa Cruz. Esta capacitación tal vez nos dejó una enseñanza mucho más significativa a nosotros que a los beneficiarios. Pudimos experimentar el prejuicio social y la discriminación casi total con las personas privadas de libertad. Comenzamos esta capacitación sin expectativa alguna, por lo tanto, todo lo que vino después fue solo ganancia. Todos los cursos de los cuales he sido capacitador guardan de alguna u otra forma un lugar en mi corazón, pero este, por las circunstancias y la naturaleza propia del entorno en el que se desarrolló, definitivamente se ha convertido hasta el día de hoy en la más significativa de todas. Contábamos con todo el apoyo y compromiso de la institución de Gendarmería de Chile y el área técnica del recinto de Santa Cruz, lo que hizo posible que esta capacitación se convirtiera definitivamente en algo maravilloso e imborrable en nuestros recuerdos. Pudimos comprobar que uno de los recursos más importantes y más escasos dentro de nuestra sociedad es la empatía, y que desafortunadamente abunda la falta de humanidad. Si bien es cierto que todos ellos han perdido su calidad de ciudadanos, no significa que hayan perdido sus derechos sociales. Cuando les pedí una fotografía como grupo curso dando la espalda para respetar su privacidad, ninguno de ellos dudó ni por un segundo en mostrar su cara de frente sin temor, sabiendo que estarían expuestos a la estigmatización social. Ese tipo de valor hoy en día es muy difícil de encontrar. Fui a enseñar y terminé aprendiendo. Quiero agradecer también a la empresa B Y L Capacitaciones por su confianza para poder impartir este curso maravilloso.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Sociedad de Capacitación B Y L limitada.
76.264.779-6
San Martín 541 21 2do piso, Rancagua, región de O'Higgins.
Código SENCE TSPGEN 20-01-06-0130.

Comuna de Coltauco
Capacitación dirigida a 10 mujeres valientes y trabajadoras del agro de nuestra región. Esta capacitación fue de control de calidad en la agroindustria alimentaria. Se desarrolló en los meses de septiembre, octubre y noviembre del año 2021 en la comuna de Coltauco. Como objetivo principal, se les enseñó procesos y procedimientos acompañado con un fuerte énfasis en la prevención de riesgos al interior de un packing, así como también se les hizo una introducción al mundo de los plaguicidas usados y permitidos en la agroindustria regional puesto que ellas están en permanente contacto con todo tipo de químicos de forma directa e indirecta en el desarrollo de su trabajo diariamente. Rescatar lo mejor siempre ha sido difícil, pero en esta oportunidad, más allá de los aprendizajes enseñados, lo mejor fue ver como estas 10 mujeres se apoyaron incondicionalmente entre sí para poder cumplir responsablemente con sus deberes de madre, esposa e hija con las ganas de avanzar adquiriendo conocimientos para su formación como control de calidad.
Este curso también fue fiscalizado por el organismo de SENCE.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Sociedad Multimundo Capacitación Limitada.
77.407.710-3
Avenida Nueva Einstein 290 oficina 714, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.
Código SENCE BOTIC-PROFO-19-07-06-0152

Comuna de San Francisco de Mostazal
Esta capacitación fue dirigida a 6 mujeres valientes de la comuna de San Francisco de Mostazal en la región de O'Higgins. La capacitación fue entregada a 6 beneficiarias del programa Jefas de Hogar de la comuna. Tuvo una duración de 30 horas, donde se aprovecharon al máximo para cumplir con los requerimientos de la municipalidad.
Esta capacitación fue de práctica de higiene y manipulación de alimentos e introducción a la alimentación sana. La realizamos la primera quincena del mes de diciembre del año 2021. Su proceso de certificación se realiza el día jueves 16 de diciembre de 2021, lo que es un tremendo avance que va en directo beneficio de las usuarias.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.

Sector Olivar Bajo, comuna de Olivar
Esta capacitación fue dirigida a 15 mujeres pertenecientes a la comuna de El Olivar, comuna de O'Higgins. Capacitación con una duración de 150 horas destinadas para higiene y manipulación de alimentos y alimentación sana. Quiero poner énfasis en la parte de la alimentación sana, hemos podido integrar en la dieta diaria productos como proteínas de soya, arroz integral, el uso en diversas preparaciones de legumbres, semillas (chía, sésamo, linaza, etc..), así como la utilización absoluta del producto.
En este taller hemos podido enseñar a utilizar el producto casi en su totalidad, aprovechando huesos, en el caso de productos cárnicos, cáscaras y semillas en el caso de frutas y hortalizas. Los avances han sido maravillosos gracias a la colaboración y voluntad de las chiquillas.
Los datos legales de a quien le estoy vendiendo mis servicios son:
S Y S Capacitaciones Ltda.
77.244.650-0
Rodriguez 369 OF 2, Curicó
Código SENCE: CCHC-119-6-226/BOTIC-CCHC-19-11-06-0209

Comuna de Requínoa
Esta capacitación está dirigida a 10 mujeres valientes de la comuna de Requínoa, región de O'Higgins, como parte del programa Becas Laborales, solicitado por la municipalidad de Requínoa y fiscalizado por el organismo SENCE de la región de O'Higgins. La capacitación consiste en 120 horas de gastronomía nacional y regional y de 40 horas para el diseño de un plan de negocios para cada beneficiaria.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Sociedad de Capacitación B Y L limitada.
76.264.779-6
San Martín 541 21 2do piso, Rancagua, región de O'Higgins.
Código SENCE TSPGEN 20-01-06-0130.

Comuna de Rengo
Esta capacitación está dirigida a 20 mujeres beneficiarias de la comuna de Rengo, en la región de O'Higgins. La capacitación está dirigida al desarrollo de la cocina regional e una introdución profunda a la gastronomía internacional. Hemos decidido darle un giro, sin dejar de cumplir con el plan formativo del organismo SENCE para desarrollarlas y darle énfasis a un desarrollo gastronómico de carácter de alta cocina y que sea sustentable en el tiempo, utilizando materias primas de fácil acceso en su comuna.
Esta capacitación fue todo un éxito, teniendo como resultado la elaboración de un manual de gastronomía focalizado hecho con la colaboración de las beneficiarias en donde se encuentran las recetas de más de 185 preparaciones culinarias distintas, 98 tipos de cócteles (bebidas alcohólicas), aplicación del código sanitario, prevención de riesgos en la cocina e higiene y manipulación de alimentos.
Los datos legales de a quien le vendí mis servicios son:
S Y S Capacitaciones Ltda.
77.244.650-0
Rodriguez 369 OF 2, Curicó
Código SENCE: CCHC-120-6-73

Comuna de Rancagua
Es la primera capacitación no social que realizamos, esta capacitación está dirigida a la clase media emprendedora de mi país, por lo tanto, el perfil del beneficiario es distinto a los anteriores. El 100% de los asistentes tiene trabajo formalizado e incluso algunos de ellos tienen sus propios emprendimientos, generando también empleo formal. Lamentablemente, las horas destinadas no son suficientes para dar mayor apoyo a sus planificaciones individuales, por lo tanto decidimos que además de cumplir con el plan formativo del organismo SENCE focalizaríamos la capacitación en procesos y técnicas de cocina. Los resultados han superado exponencialmente nuestras expectativas, ya que con tan solo 30 horas de capacitación focalizada y aplicada, 2 de nuestros alumnos han logrado establecer redes de trabajo y promoción de su emprendimiento, así como también darle un mayor valor a su trabajo.
Los datos de a quien le vendi mis servicios son:
Sociedad de Capacitación y Servicios Ltda. (SOCASER).
77.041.880-1
Catedral 340, 2º piso Cauquenes, región Del Maule.
CÓDIGO SENCE: DMIPE-21-01-06-0048

Charla y demostración de la canasta básica, Municipalidad de San Francisco de Mostazal
Charla realizada el día jueves 28 de julio de 2022 en el anexo de la Ilustre Municipalidad de San Francisco de Mostazal de la región de O'Higgins.
Esta charla y demostración consistió en utilizar productos de la canasta básica chilena, poniendo énfasis en las legumbres y verduras. La idea es generar consciencia sobre el beneficio de una alimentación sana a un bajo costo utilizando alimentos nobles.
Durante la pandemia realizamos talleres online absolutamente gratuitos a través de la plataforma Youtube, utilizando como base la caja de alimentos no perecible otorgada por la administración del ex presidente Sebastián Piñera, donde se elaboraron 33 recetas distintas, con un total de 130 almuerzos, lo que nos dio un valor de $576 CLP por cada almuerzo. Por primera vez, una corporación nos ofrece la oportunidad de desarrollar planes de desarrollo comunitario alimentarios en beneficio directo de su comunidad.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.
Unidad solicitante: DIDECO MOSTAZAL

Charla para la canasta básica, comuna de Requínoa
Charla realizada en la comuna de Requínoa, región de O'Higgins.
Esta charla es parte del programa Autoconsumo, gestionado tanto por el organismo FOSIS como la Ilustre Municipalidad de Requínoa. La charla consiste en una conversación yuna demostración utilizando como base el autocultivo de verduras y vegetales apoyados por la canasta básica familiar chilena. Cuando realizamos estas charlas ponemos énfasis en el consumo de legumbres, principalmente en el tan poco querido garbanzo, incluyéndolo en preparaciones de carácter internacional como por ejemplo el Korokke japonés (similar a la papa rellena chilena); ceviche de garbanzos; ñoquis de garbanzos; causas con base de puré de garbanzo, inspirada en la causa limeáña y un brownie elaborado con harina de garbanzo.
La idea principal de la charla, más allá de enseñar una receta, es enseñar los diversos usos de la materia prima.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Requínoa
69.081.300-9
Comercio 121, comuna de Requínoa, región de O'Higgins
Unidad solicitante: DIDECO REQUINOA

Comuna de Coinco
Taller de 40 horas, dirigido al rescate de la gastronomía local patrimonial de la comuna de Coinco. Destinado para 10 beneficiarias. Por primera vez una municipalidad nos dio la oportunidad de elaborar el plan formativo para el desarrollo del taller en conjunto con las beneficiarias, poniéndo énfasis en la utilización de verduras, vegetales y legumbres con adaptaciones de la gastronomía internacional.
El taller fue todo un éxito porque las beneficiarias se sintieron parte integral del desarrollo de las actividades. Dar las gracias al alcalde de la comuna y al Departamento de Cultura y Turismo de la comuna de Coinco por darnos tan maravillosa oportunidad.
Este taller fue realizado entre la ùltima semana del mes de agosto de 2022 y la primera semana de septiembre de 2022.
Los a quien le vendì mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Coinco
69.081.600-8
Plaza Los Héroes 103, comuna de Coinco, región de O'Higgins.
Unidad solicitante: Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Coinco.

Conversatorio sobre desarrollo social AIEP sede Rancagua
Microciclo de charlas/conversatorios realizado en el Instituto Profesional AIEP, sede Rancagua, abordando el desarrollo social, utilizando como plataforma las carreras impartidas por los departamentos de Hotelería, Turismo y Gastronomía; Desarrollo Social y Educación. Las charlas se llevan a cabo con los alumnos que cursan carreras en los departamentos antes mencionados.
Estos conversatorios se realizan en los meses de octubre y noviembre del año 2022 gracias a la invitación formal por parte del jefe de carrera de Turismo don Óscar Yañez.
Los temas tratados son:
- Levantamiento de necesidades.
- Equipos multidisciplinarios.
- "Geografía de oportunidades".
- Mapuchización del turismo y la gastronomía.
- Sustentabilidad y sostenibilidad.
- Focalización y enfoque.
- Zonas rezagadas.
- Polimatía.
- Olvido posterior.

Comuna de San Francisco de Mostazal
Capacitación para 20 mujeres emprendedoras de la comuna de San Francisco de Mostazal.
En esta ocasión, contamos con la confianza por parte de la Municipalidad a través del departamento Jefas de Hogar para desarrollar de forma conjunta el programa de introducción a la pastelería para emprendimiento, que consta no solo en la realización de preparaciones básicas de pastelería sino también se acompaña de charlas focalizadas para la iniciación formal de actividades para un emprendimiento de pastelería asi como también se les capacita en la implementación para la logística para dicho emprendimiento, con la finalidad de maximizar la eficiencia del capital disponible en la compra de los materiales necesarios para cada caso.
Esta capacitación es llevada a cabo desde el día 14 de noviembre de 2022 hasta el día 1 de diciembre de 2022.
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.
Unidad solicitante: DIDECO MOSTAZAL

Charla tienda Marmot, Open Plaza Rancagua
Charla para el personal de la tienda Marmot de la ciudad de Rancagua.
Primero que todo agradecer esta tremenda invitación por parte de la encargada de tienda Daniela Toro. En esta ocasión, la charla fue dirigida hacia el café y cocinillas de montaña. En ambos casos, poniendo énfasis en la tecnología y técnicas para utilizar de manera provechosa todos los recursos. Las marcas de cocinillas utilizadas para la exposición fueron Primus y Jetboil y para la conservación y preparación del café en grano usamos productos Stanley.
Esta charla fue absolutamente gratuita, con el fin de incentivar el uso de la tecnología en el desarrollo alimentario de montaña, el día miércoles 23 de noviembre de 2022.

Comuna de Chimbarongo, sector San Enrique
Taller de procesos de pastelería básica dirigido para 12 mujeres del programa de capacitaciones Jefas de Hogar de la municipalidad de Chimbarongo. Taller realizado en los meses de noviembre y diciembre del año 2022.
Este taller de 30 horas cronológicas tuvo como objetivo principal enseñar procesos en la elaboración de pastelería básica, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el área. También se enseñaron protocolos para la puesta en marcha y funcionamiento de un emprendimiento formalizado del área de repostería.
Este taller fue para la municipalidad de la comuna de Chimbarongo, región de O´Higgins; se realizó a través de la OTEC Perfil Capacitación Limitada.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.

Comuna de Rancagua
Capacitación de higiene y manipulación de alimentos, pero dirigido para establecimientos educacionales ('casinos' de colegio). Esta capacitación está dirigida a 20 mujeres de la comuna de Rancagua que pertenecen a los programas de PRODEMU.
La capacitación está dirigida para el manipulador de alimentos, específicamente para el sector de los administradores de casinos de instituciones académicas. Se incluye también en esta capacitación el desarrollo de una minuta para estimular el consumo de verduras y legumbres en la comunidad escolar.
La capacitación tiene una duración de 80 horas y es ejecutada entre los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
OTEC VICTOR MOYA MELLA E.I.R.L.
76.094.671-0
Isabel Riquelme 63, Comuna de Nancagua, región de O'Higgins
Ente requerente: PRODEMU región de O'Higgins.

Comuna de Rengo
Capacitación de higiene y manipulación de alimentos, pero dirigida a la atención de eventos gastronómicos. Esta capacitación fue dada por PRODEMU y se nos permitió, luego de percatarnos en una temprana etapa de la capacitación, modificar el plan formativo sin dejar de cumplir al 100% con este para que fuera de mayor provecho para las usuarias, ya que el perfil de la totalidad de las beneficiarias era de carácter emprendedor en la atención de eventos gastronómicos y afines
Los datos legales a quien yo le vendi mis servicios son:
OTEC VICTOR MOYA MELLA E.I.R.L.
76.094.671-0
Isabel Riquelme 63, Comuna de Nancagua, región de O'Higgins.
Entre requerente: PRODEMU región de O'Higgins.

Charla sobre la educación económica en el sector gastronómico, San Francisco de Mostazal
Charla financiada a través de un proyecto FOSIS y ejecutadas por la unidad de intervención familiar de la Ilustre Municipalidad de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins, el día 20 de marzo de 2023. Esta charla fue dirigida para promover la alimentación sana y a bajo costo monetario, a fin de contribuir en el mejoramiento de la alimentación familiar de los beneficiarios. Estas charlas son acompañadas con una intervención teórica y práctica.
Los datos legales a quien yo le vendí mis servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.

Comuna de Coinco
Charla y demostración con la participación activa de los asistentes. Esta charla, junto con la demostración correspondiente, fue realizada al aire libre en la plaza de armas de la comuna de Coinco, región de O'Higgins. Fue realizada en el día de los patrimonios.
La charla tuvo como tema principal la coctelería criolla, para lo cual utilizamos vinos de producción local y aguardiente del sector El Rulo, comuna de Coinco. Fue una charla interactiva con la participación de la comunidad y la autoridad máxima correspondiente de la comuna.
Los datos legales a quienes les vendimos los servicios son:
Ilustre Municipalidad de Coinco
69.081.600-8
Plaza Los Héroes 103, comuna de Coinco, región de O'Higgins.

Comuna de Nancagua
Capacitación del organismo SENCE en el sector gastronómico, más específicamente gastronomía nacional e internacional.
Esta capacitación fue dirigida a 18 mujeres en riesgo social, con la connotación de que varias de ellas eran emprendedoras formalizadas en el SII debido a su oficio como comerciantes de ferias libres.
Se cumplió con el 100% en la ejecución del plan formativo de SENCE, sin embargo, una vez entendiendo sus necesidades, con recursos propios nuestros, realizamos un taller para las beneficiarias para la recuperación y comercialización de los productos vegetales que ellas tenían consideradas como pérdidas, es decir, les enseñamos a transformar la materia prima en un producto secundario para la venta y así aumentar las ganancias monetarias para el beneficio familiar.
Los datos a quienes les vendimos nuestros servicios son:
OTEC FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL SPA
76.608.604-7
Magallanes 3431 NVA La Legua San Joaquín
Código SENCE: BOTIC-CORFI-22-09-06-0010

Comuna de San Francisco de Mostazal
Charla para recuperación de los alimentos. Esta charla fue dirigida para 10 usuarios de la comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins, quienes cultivaban sus vegetales. La charla tuvo como eje principal enseñar y demostrar todo el potencial de los alimentos de autocultivo, tanto para consumo, venta y reciclaje gastronómico.
Los datos a quien les vendimos los servicios son:
Ilustre Municipalidad de Mostazal
69.080.500-6
Plaza de armas s/n, comuna de San Francisco de Mostazal, región de O'Higgins.

Comuna de Chimbarongo
Taller de elaboración de pastelería básica para emprendedoras.
Este taller tuvo como objetivo ampliar el conocimiento de las beneficiarias en el sector de la elaboración de pastelería básica. Se les enseñó a maximizar los recursos monetarios para la elaboración y venta de productos de repostería. El taller tuvo como objetivo mostrar y enseñar la utilización de las técnicas de alimentación colectiva con la finalidad de mejorar los ingresos y disminuir los costos de la producción.
Los datos a quien les vendimos los servicios son:
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.

Sindicato Agrosuper, San Vicente de Tagua Tagua
Esta capacitación teórica de 30 horas fue realizada exclusivamente de manera online, debido principalmente a que todas las personas beneficiarias que participaron también trabajaban en la planta de Agrosuper, con la finalidad de que el trabajador no tenga que modificar de manera excesiva sus horarios para poder participar de esta y así adquirir más herramientas para tener más oportunidades laborales.
Esta capacitación fue realizada en los meses de noviembre y diciembre de 2023.
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.

Comuna de Doñihue, sector Lo Miranda
Capacitación de 150 horas para higiene y manipulación de alimentos y control de bodegas y bodegaje. Esta capacitación está en curso, con la participación de 25 beneficiarias de la comuna de Doñihue. Se cumple con el plan formativo de SENCE, pero también incluirán procesos de higiene y manipulación de alimentos en establecimientos educacionales, entre otros.
Programa de Becas Laborales.
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.
Código SENCE: BOTIC-O'HIGG-23-11-06-0012


Comuna de Coinco
Charla absolutamente gratuita abierta al público en general realizada el día de los patrimonios, año 2024, en la plaza de armas de la comuna de Coinco.
Charla para rescatar nuestra identidad, en lo que nosotros denominamos "coctelería de cuneta". Para la realización de esta charla, se utilizaron solo alcoholes de productores menores de Chile, con la finalidad de impulsar sus emprendimientos.
Los datos legales a quienes les vendimos los servicios son:
Ilustre Municipalidad de Coinco
69.081.600-8
Plaza Los Héroes 103, comuna de Coinco, región de O'Higgins.
Comuna de San Vicente de Tagua Tagua
Capacitación para el Sindicato n° 1 de trabajadores de AGROSUPER, planta San Vicente de Tagua Tagua.
Capacitación que constó de 30 horas de práctica en técnicas básicas de pastelería para producción colectiva. Curso mixto compuesto por 18 integrantes.
Capacitación realizada en el mes de julio de 2024.
Los datos a quienes les vendí mis servicios son:
Perfil Capacitación Limitada
77.887.470-9
Membrillar 80, Rancagua, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.
Código Autorizado por SENCE: 1238065155


Comuna de Chimbarongo
Capacitación en control de calidad de procesos agroalimentarios, dirigida a 25 beneficiarios. Curso de carácter mixto. Se realiza en los meses de junio/agosto de 2024. Junto con desarrollar el plan formativo de SENCE, también se les enseña a los beneficiarios la importancia del control de calidad en toda la industria alimentaria, desde el campo hasta la mesa del consumidor final.
Se les forma para concebir este tipo de controles de calidad no solamente en el área específica, sino más bien para otras áreas de manipulación de alimento, ya que el marco metodológico es el mismo, pero usualmente esto no se menciona. Esto brinda mayor variedad de herramientas para la búsqueda de un empleo con una remuneración de acuerdo a sus conocimientos y a su capacidad de adaptación.
Los datos a quien yo le estoy vendiendo mis servicios son:
Sociedad Multimundo Capacitación Limitada.
77.407.710-3
Avenida Nueva Einstein 290 oficina 714, comuna de Rancagua, región de O'Higgins.
Código SENCE: CCHC-123-6-97
Región de Coquimbo, Comuna de La Serena, Tamango Elqui Eventos
Este ciclo de 3 charlas lo realizamos en el mes de septiembre del año 2024 en la comuna de La Serena. Fue dirigida para dueños de PYMES, destiladores locales, dueños de restaurantes y su personal.
Este ciclo de charlas fue para Desarrollo, Manejo e Interpretación de las Redes Sociales, Gastronomía y Coctelería Focalizada y fueron realizadas los días 8 y 9 de septiembre de 2024.
Los datos a quien le vendí mis servicios son:
Consultoría y Producciones Integrales Kapa Limitada
77.899.281-7
Juan Cisternas 2283 OF A07, La Serena.
Región de Atacama, Comuna de Vallenar Parroquia Corazón de María
Capacitación en técnicas de manipulación de alimentos dirigida a 20 mujeres del programa Jefas de Hogar, de la Municipalidad de Vallenar, adjudicada gracias al programa Becas Laborales del organismo SENCE. Esta capacitación la iniciamos el día martes 1 de abril de 2025. Actualmente, la estamos impartiendo.
Los datos a quien le estoy vendiendo mis servicios son:
Sociedad de Capacitación y Servicios Ltda. (SOCASER).
77.041.880-1
Catedral 340, 2º piso Cauquenes, región Del Maule.
CÓDIGO SENCE: BOTIC-BANCA-24-08-03-0086